Representantes de Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica y el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat han realizado hoy una visita virtual a la Lanzadera Conecta Empleo de la ciudad para conocer a sus participantes y comprobar las actividades que están realizando de forma digital para reactivar su búsqueda de trabajo
Desde el mes de octubre, se ha desarrollado en diferentes localizaciones de Barcelona, Tarragona y Girona con un reparto coral encabezado por Irene Arcos, Lucas Nabor, Natalia Verbeke, Miren Ibarguren, Leonardo Sbaraglia, Juan Diego Botto y Ernesto Alterio junto a Eva Santolaria, Amaia Salamanca, Jorge Bosch, Carmen Arrufat y Berta Castañé.
Producida en colaboración con Dynamo Audiovisual, la serie está protagonizada por Álvaro Requena, Marco Sanz, Sara Manzano, Aitor Valadés y Héctor Pérez como cinco jóvenes extraordinarios que se escapan de un centro psiquiátrico en busca de su lugar en el mundo.
Una de las actuacions más destacadas que los equipos técnicos de Telefónica han tenido que realizar, ha sido la retirada de nieve y pinos caídos para poder llegar a la estación base de comunicaciones ubicada en la montaña de Santaló, en el municipio de Josa i Tuixent, en la comarca del Alt Urgell (Lleida).
Las de este colectivo suponen el 10% de las llamadas totales que ha recibido el 1004 desde principios de abril hasta final de 2020.
Este proyecto universidad-empresa tiene como objetivo que el alumnado desarrolle proyectos innovadores relacionados con la digitalización de los hogares.
‘Vida perfecta’, la serie creada por Leticia Dolera, ha terminado el rodaje de su segunda temporada, a la que se ha sumado un acuerdo de producción internacional con HBO Max. Con este acuerdo, la serie original Movistar+, garantiza la emisión de sus dos temporadas en Estados Unidos a través de HBO Max. La plataforma estrenará en EE UU la primera temporada el próximo 21 de enero.
En Barcelona 2.850.000 unidades inmobiliarias tienen acceso a la fibra óptica, en la provincia de Tarragona ya suman 376.800, en Lleida son 179.500 y en Girona son 306.900 los hogares y comercios que pueden contratar este servicio. El último año, marcado por la pandemia del coronavirus, Telefónica ha reforzado sus infraestructuras para garantizar el óptimo … Continue reading Telefónica extiende su fibra óptica en más de 3.713.000 hogares y comercios de Catalunya
En este sentido, desde diciembre Telefónica ya ofrece conexión de fibra óptica a 384 hogares y comercios de La Nou de Gaià y a 246 de Masboquera y Masriudoms (localidades del municipio de Vandellòs y L’Hospitalet de l’Infant).
La tecnología móvil de quinta generación ya está disponible en 200 poblaciones catalanas, superando las 176 planificadas para final de año A final de año Telefónica llevará 5G al 81% de la población de Catalunya Telefónica adelanta sus objetivos y a 23 de diciembre ya ha encendido más de 200 poblaciones con 5G frente a las … Continue reading Telefónica supera sus objetivos de despliegue de 5G en Catalunya y alcanza ya más del 78% de la población
Organizado por Fundación Telefónica y Ashoka, el ‘Reto Educativo Fuller’ ha premiado 10 ideas trasformadoras de jóvenes, alineados con algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que dan respuesta a retos o problemas de la sociedad actual, con la tecnología como palanca de cambio.
A pesar de las dificultades de 2020, Open Future ha logrado impulsar 73 proyectos de innovación tecnológica en Cataluña en los hubs Green M1 de Tarragona, La Pirámide de Barcelona y Torax Media de Terrassa.